Circulart Junio 12 al 14
Reserva estas fechas

Asiste al Seminario Musical Iberoamericano ADIMI- Reflexiones en Red 2020

Asiste al Seminario Musical Iberoamericano ADIMI- Reflexiones en Red 2020

Fundada en 2007, la Asociación para el Desarrollo de la Industria de la Musica Iberoamericana (ADIMI) es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es generar un espacio de trabajo conjunto entre productores de música en Iberoamérica ligados a festivales, ferias, mercados y espacios que permiten la circulación de la música. ADIMI, es un diverso grupo de músicos, managers, programadores y gestores culturales, que agrupan experiencias de países como México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, España y Alemania.

Mercado Musical del Pacífico 2020

Mercado Musical del Pacífico 2020

Hay nueva versión del Mercado Musical del Pacífico, que iniciará sus actividades a partir del lunes 26 de octubre con invitados especiales que nos acompañarán a conocer un poco más sobre las estrategias digitales en tiempos del Covid-19. Iniciaremos nuestra agenda académica con distintos paneles que van desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm los días lunes, martes y viernes.

CIRCULART ALIADO DE GFACCT 2020,  invita a inscribirse al Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología

CIRCULART ALIADO DE GFACCT 2020, invita a inscribirse al Gran Foro de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología

El Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología – GFACCT, es el evento más importante de economía creativa, que llega a su segunda edición y del cual Circulart es aliado. Se realizará entre el 9 y el 16 de noviembre, también de manera virtual. Contará con grandes exponentes que hablarán en profundidad sobre economía, emprendimiento y desarrollo, tecnología, creatividad, cultura y artes.

XI Edición del Mercado Musical Iberoamericano que se ‘Re-Inventa’ en Tiempos de Pandemia

XI Edición del Mercado Musical Iberoamericano que se ‘Re-Inventa’ en Tiempos de Pandemia

En el contexto actual, movidos por la intensidad y la gravedad de esta situación, una
enorme cantidad de artistas y organizaciones artísticas de todo el mundo están recurriendo
a desarrollos y dispositivos contemporáneos en las comunicaciones y las redes sociales
para encontrar nuevas formas de actuar o exhibir sus propuestas a través de la realidad
virtual, transmisiones en vivo, redes sociales, streaming u otros medios, mientras están
aislados en sus propios hogares. Han actuado rápidamente, porque quieren ayudar a
millones de personas a sobrellevar “la pausa” y encontrar la persistencia y la resistencia
para prevalecer a pesar del alcance y la gravedad de esta crisis mundial. Y, por supuesto,
también quieren permanecer en relación con su público y con su ecosistema cultural.